Mercado
de Santa Tere:
Santa Tere es uno de los barrios
comerciales con más tradición de la ciudad y su mercado en domingo es
verdaderamente un folklor, aquí uno puede saborear todo tipo de platillos
deliciosos se reúnen gran cantidad de tapatíos y uno puede ver esas
personalidades llenas de tradición y rancio abolengo, lo mismo encuentra a una
señora de Providencia con su peinado(barrio de lujo) que al obrero de Santa
Chila (barrio pobre), en su tianguis uno puede encontrar ropa, perfumes,
zapatos y demás mercancías de actualidad destacan las "Güeras" que
venden maquillaje, o puestos de quesadillas con camarones, Santa Tere también
tiene una bonita iglesia y birrierías tradicionales y baños sauna para los
desvelados un micro mundo cargado de olores, colores, sabores y texturas y un
festín para los sentidos.
Tlaquepaque
Pues uno no puede estar en Guadalajara sin
conocer su rincón más típico, el alma de México, un sitio donde se ha detenido
el tiempo y se respira ese México de antaño, el de las películas en blanco y
negro pero lleno de color, un paseo por el Parían, el Jardín Hidalgo, sus
exclusivas galerías de fina artesanía y de muebles espectaculares en maderas
nobles, comer es otra experiencia en la villa alfarera, sus esquites, tostadas,
tamales y nieves son una delicia.
Avenida Vallarta
aventaron un granadazo por esta
avenida emblemática tapatía no podemos negar que es nuestra arteria
favorita, es lo que Rivoli para Paris o la Castellana para Madrid una hermosa
avenida arbolada llena de boutiques, antros, restaurantes escuelas y
demás giros comerciales, en ella se intersectan algunas de las avenidas más
importantes de la ciudad como Chapultepec, Enrique Díaz de León y
Federalismo cuando aún es Juárez, Américas y López Mateos donde se encuentra la
Minerva para estar siempre vigilante y pasar por los
arcos construidos bajo el gobierno .
Hospicio Cabañas
El centro cultural Cabañas es un monumental
conjunto de final de colonia, un edificio que bien podría ser el equivalente a
nuestro Escorial y se extiende magnificente en sus dimensiones por varias
manzanas al oriente de la ciudad, dentro se encuentra la obra del pintor
jalisciense José Clemente Orozco y su "hombre de fuego" en la capilla
principal, un lugar donde cientos de niños se formaron por casi 2 siglos y que
hoy es un centro de arte que alberga magnas exposiciones, cintas o conciertos,
un espacio para la cultura..
Panteón De Belén
En el barrio de el santuario en la parte
trasera del antiguos hospital civil uno puede encontrar el panteón de
Santa Paula o de Belén por ubicarse en esa calle, es un cementerio antiguo que
fue cerrado en los primeros años de siglo XX y conserva tumbas desde los
albores de 1800, es un lugar muy especial, mágico y por desgracia avasallado
por el Kitsch mexicano, porque algún fotógrafo tomo un par de pictures de boda
ahí y ahora es escenario de innumerables sociales, así es querido lector a la
sociedad le da por tomar ahí las fotos de la quinceañera o la boda, me parece
de pésimo gusto pero así es Guadalajara.
El Baratillo
El mercado callejero esta insertado en ADN
del mexicano, el tianguis de Tlatelolco en México Df era el emporio comercial
más grande del mundo en aquella época y es hasta hoy que los grandes mercados
de México son por mucho extraordinarias estructuras que develan la esencia
misma del mexicano, nos gusta comprar en tianguis, caminar las cientos de
calles del baratillo un domingo de primavera con un calor infernal, hay quien
compra lo que le robaron hace 2 meses, una tarántula o unos tenis de
"marca" quien se compra discos o desayuna cerca del mercado del mar
unos ostiones o quien se hecha un plato de menudo o de birria, el baratillo es
uno de los mercados más largos del mundo y en su puesta dominical al oriente de
Guadalajara se convierte en una verdadera marea de gente.
Galerías
Gale weee... es como se refieren los fresas
(pijos)al mall del poniente de la ciudad el centro comercial más nice de la
city, en Gale uno puede ir a perderse entre la multitud de personajes pretender
de GDL en sus comercios, ir al cine, comer en el DElI SWISS mi restaurant
favorito o tomarse foto en las afueras, aprovisionarse en los mercados de
abarrotes o caminar por en enorme estacionamiento padeciendo los tumultos y
los precios.
Glorieta Chapalita
La gente en GDL no es muy fan de las artes,
es una ciudad comercial donde los más extraños fenómenos se dan, un ejemplo es
la glorieta chapalita, un hermoso sitio arbolado en el corazón de una de las
colonias más bellas que domingo a domingo se convierte en un sitio de exhibición
de cuadros y artes plásticas que se alternan con algún espectáculo en su foro y
por otro lado es un desfilar de perros, sí, mientras unos ven los cuadros luego
de ir a misa o a cafetear otros llevan a sus caninos amigos y es centro de
compra, venta, trato y exhibición, conviven los artistas con la popo de perro y
los amantes de los cuadros con los amantes de los dogis.
Chapultepec
El paseo de Chapultepec es algo así como
nuestras ramblas, un arbolado camellón aloja diferentes fuentes, galerías al
aire libre y numerosos eventos culturales los sábados por la tarde y los
domingos por la mañana, desde los chicos que hacen skate, brake dancing hasta
los artesanos de diferentes oficios que los sábados ofrecen sus productos
artísticos, música, teatro, danza y libros puedes encontrar en esta avenida,
una de las más bellas de la ciudad.
Plaza Guadalajara
La plaza Guadalajara frente a catedral es
el corazón mismo de la ciudad, una plaza típica de provincia con una majestuosa
fuente al centro y la vista a la fachada de la catedral construida por mi
primer ancestro el Alarife Martín Casillas, creo que pocos tapatíos se sientan
orgullosos de que 2 de sus antepasados han dejado monumentos como en el caso
de la catedral y de los arcos de Vallarta, sus torres en forma de aguja gótica
contrastan con su estilo renacentista y sus azulejos amarillos y azules le dan
una personalidad ecléctica única en el mundo.











No hay comentarios:
Publicar un comentario