jueves, 12 de junio de 2014

Baja California Sur

Baja California Sur 
Se ubica al noroeste del territorio, ocupando la mitad sur de la península de California. Limita al norte con el estado de Baja California situado por encima del paralelo 28ºN, al este con el Mar de Cortés y al sur y oeste con el Océano Pacífico. Su capital es la ciudad de La Paz. Se extiende por una superficie de 73.475 km², ocupando un 3,8% del territorio nacional. Es junto con Quintana Roo la entidad más joven del país (ambas promovidas de Territorio Federal a Estado Libre y Soberano, el 8 de octubre de 1974).
Limita al norte con el estado de Baja California situado por encima del paralelo 28ºN, al este con el Mar de Cortés y al sur y oeste con el Océano Pacífico. Su capital es la ciudad de La Paz. Se extiende por una superficie de 73.475 km², ocupando un 3,8% del territorio nacional.
Al norte se ubican las lagunas costeras de San Ignacio y Ojo de Liebre, las cuales son sitios de reproducción de la ballena grisy se encuentran protegidas por el gobierno federal. En la misma zona se ubica el desierto de El Vizcaíno, una reserva mundial de la biósfera. Posee también algunas islas en el Océano Pacífico (Natividad, Magdalena y Santa Margarita) y otras en el Mar de Cortés: San Marcos, Coronados, Carmen, Monserrat, Santa Catalina, Santa Cruz, San Diego, San José, San Francisco, Partida, Espíritu Santo y Cerralvo. Sus principales elevaciones son la Sierra La Laguna, el Volcán Las Tres Vírgenes y el Cerro Salsipuedes.

Isla Espíritu SantoLa Paz

Declarada Area natural protegida, por su incomparable belleza y riqueza biológica. Ideal para acampar, practicar buceo, snorkel, natación y pesca.
Ubicada 20 km al Norte de La Paz.La Paz, Baja California Sur


Avistamiento de BallenasLa Paz

De diciembre a marzo, cientos de ballenas grises arriban a las cálidas aguas del Mar de Cortés para dar a luz a sus ballenatos.
Precio Contacte a algún operador local para realizar el tour.

Santuario de los CactusLa Paz

Reserva natural que muestra la flora característica de la zona desértica.
Ubicado a 45 min de La Paz.La Paz, Baja California Sur

Playa BalandraLa Paz

Popularmente conocida por su roca en forma de hongo, y apacibles y cristalinas aguas. Excelente clima para nadar todo el año.
Ubicada a 7 km de PichilingueLa Paz, Baja California Sur


Museo Comunitario de la BallenaLa Paz

Información audiovisual y exposición de esqueletos reales de ballenas.
Precio Adultos $10 , Niños $5, Costos en mxn
Horario Lunes a Viernes 9 a 13 hrs y Sábado 10 a 14 hrs (cierra Domingos)
Antonio Navarro, entre Ignacio Altamirano y Héroes de la IndependenciaLa Paz, Baja California Sur


Todos SantosLa Paz

Es la cuna de pintores, escultores y poetas; sus calles son una remembranza del pasado colonial, de ambiente rústico, con numerosas galerías de arte, pintorescas tiendas de artesanías y restaurantes como Michaels at the Gallery, el Café Todos Santos y Tre Galline.
Ubicado a 82 km de la PazLa Paz, Baja California Sur


Yucatan

Yucatán 
Es uno de los treinta y un estados que, junto con el Distrito Federal, conforman las treinta y dos entidades federativas de México. El estado se localiza en el sureste de México y en el norte de la península de Yucatán. Se encuentra limitado al norte por el golfo de México, al sureste por el estado de Quintana Roo y al suroeste por el estado de Campeche.
Antes de la llegada de los españoles a la península de Yucatán, el nombre de esta región era el Mayab,11 que enlengua maya (ma' ya'ab), se traduce como unos pocos. Fue una región muy importante para la civilización maya, especialmente durante el denominado período posclásico, aunque los asentamientos mayas más remotos en la región se estima que datan del siglo III d. C., cuando las primeras migraciones provenientes del Petén se establecieron en la región de Bacalar, en el oriente de la península. Hacia el siglo V, los pobladores empezaron a trasladarse hacia el poniente de la península, fundando, entre otras ciudades, Chichén Itzá, Izamal, Motul, Ek Balame Ichcaanzihóo (también llamada T'Hó), actualmente Mérida, capital del estado actual.12
Muchas de las ciudades mayas de la región peninsular subsistieron después del colapso de las ciudades de la región maya original y algunas de ellas seguían habitadas a la llegada de los españoles, a principios del siglo XVI. En la actualidad, se conservan en buen estado y se encuentran integrados a zonas urbanas un buen número deyacimientos arqueológicos mayas, que comprenden diversos períodos del desarrollo de la civilización maya, prueba de que esos lugares han tenido una línea de continuidad en su existencia a lo largo de los siglos.

Cenotes

Durante su visita a Yucatán, Usted se encontrará con una gran cantidad de letreros (la mayoría de los cuales han sido pintados o escritos a mano de una manera más bien rústica) indicando la presencia de tal o cual cenote. No lo piense dos veces, desvíese un poco del camino para visitar estos impresionantes depósitos de agua creados por la filtración del líquido a través de las paredes del subsuelo y los consecuentes derrumbes originados por el debilitamiento de la estructura de roca.



Hay cenotes a cielo abierto (los más antigos) y dentro de cavernas (los más jóvenes), así como la combinación intermedia de ambos. En sus cristalinas y frías aguas se puede nadar, practicar esnórquel o buceo, siempre con el equipo adecuado y siguiendo las medidas de seguridad pertinentes, pues pueden ser bastante profundos.




Chichen Itza

Una de las zonas arqueológicas más visitadas en el mundo entero es Chichén Itzá, sitio majestuoso ubicado en el centro del estado, que permanece como un generoso legado de la antigua civilización Maya. La afluencia de millones de turistas al año no es fortuita, ya que mucha gente viaja desde todas las latitudes del planeta hasta este mágico lugar para admirar la grandiosidad y belleza que exponen sus imponentes edificios. Templos como el de las Mil Columnas, el Observatorio y la Pirámide de Kukulcán –una de las Nuevas Siete Maravillas del Mundo-, son construcciones llenas de historia, significado religioso, y en sí son magníficas muestras del alto nivel de destreza arquitectónica, matemática y astronómica que alcanzaron los Mayas, antiguos pobladores de la Península de Yucatán.
Dzibilchaltun

Esta zona arqueológica presenta unas dimensiones mucho menores en comparación con otras ciudades prehispánicas del área, pero tiene otros dos atractivos que bien vale la pena explorar. El primero de ellos consiste en que en el edificio conocido como "Templo de las Muñecas", ofrece un hermoso espectáculo de luz natural durante el equinocciode primavera, pues el sol entra por una ventana y sale por la otra en perfecta alineación.
El segundo punto de interés de Dzibilchaltún son las refrescantes aguas de un cenoteubicado a unos pasos del sitio. Se dará cuenta de que al explorar las calurosas tierras yucatecas, un chapuzón no le vendrá nada mal.

El segundo punto de interés de Dzibilchaltún son las refrescantes aguas de un cenoteubicado a unos pasos del sitio. Se dará cuenta de que al explorar las calurosas tierras yucatecas, un chapuzón no le vendrá nada mal.


Mayapán

Las ruinas de la ciudad prehispánica de Mayapán se localizan a sólo 40 kilómetros de Mérida. Fue creada a imagen de Chichén Itzá, ubicada a 100 kilómetros de allí. En su diseño arquitectónico, los constructores de Mayapán incorporaron elementos de otras culturas del centro de México, combinándolos hábilmente con la arquitectura Maya tradicional. Los expertos señalan que esta fue la sede de la Liga de Mayapán, una alianza creada entre los gobernantes de Chichén Itzá, Uxmal y Mayapán, que eventualmente fue disuelta de manera violenta y concluyó con la caída de Chichén Itzá.


Reservas Ecológicas

Una más de las impactantes atracciones de Yucatán la constituyen sus reservas naturales protegidas, mismas que custodian un verdadero tesoro de flora y fauna, así como un cúmulo de aventuras y conocimientos para quienes las visitan. Paseos en bicicleta, lancha, tardes de pesca, o un simple pero delicioso almuerzo, se viven al máximo en estos verdes lugares. En Yucatán se puede regresar al ritmo natural de la vida y respirar tranquilamente mientras los pájaros cantan a su alrededor y cae la noche lentamente, tiñendo el cielo de negro.


Visite Celestún, un alegre y colorido puerto visitado constantemente por los rosados flamencos y los cangrejos azules. Conozca también el sereno encanto de Río Lagartos y San Felipe, los puertos de Las Coloradas y El Cuyo; en El Palmar podrá visitar el faro más alto de todo Yucatán. Todo el estado tiene un rinconcito al que Usted querrá regresar siempre que su alma busque algo de paz y tranquilidad.



Celestún

Celestún es un lindo poblado ubicado a tan sólo 85 kilómetros de Mérida, la capital deYucatán, casi en los límites con Campeche y el Golfo de México. La Reserva de la Biósfera Celestún es famosa a nivel mundial por ser un santuario de flamingos y diversas especies de pelícanos, que decoran en sus colores rosa y blanco, respectivamente, las aguas de la laguna del lugar.



En Celestún se origina un ecosistema muy peculiar, pues aquí se mezclan el agua dulce del cauce del Río Celestún, con la salada del Golfo. Durante su visita, recuerde tomar el paseo en lancha que le acercará a los hermosos flamingos para poderles tomar fotografías, y que le llevará a través de los peculiares túneles que se forman de manera natural en el manglar hasta un bosque petrificado.







Uxmal

El sitio arqueológico de Uxmal, ubicado a 62 km al sur de Mérida, se considera uno de los más finamente diseñados por los Mayas de Yucatán. Su arquitectura elegante se observa claramente en todos los edificios, que en términos generales están en muy buen estado debido a la buena calidad de sus construcciones, incluso aún antes de haber pasado por varios procesos de restauración.




Destaca por su belleza la ''Pirámide del Adivino'', que fue construida en 5 etapas durante las cuales se fue superponiendo una nueva construcción cada vez. No puede dejar de visitar el ''Cuadrángulo de las Monjas'', una serie de edificios cuyas fachadas fueron decoradas con variadas y bellas muestras de sobre y bajorrelieve, entre las que hay figuras de animales, estilizadas columnas y mascarones del dios Chac.




Amsterdam, Holanda

Se ha dicho que Ámsterdam tiene más canales que Venecia, más cafés que Viena y más puentes que París. Y todo ello es cierto.

Lo que hace que Ámsterdam sea tan atractiva es su ambiente histórico del siglo XVII combinado con la mentalidad de una metrópolis moderna, lo que crea un entorno agradable y relajado. La pequeñez de sus edificios y la intimidad de sus calles, canales y plazas crean una atmósfera que a los visitantes les parece única. Ninguna otra capital europea tiene tantos monumentos y museos por kilómetro cuadrado. El nombre de la ciudad se remonta al siglo XII, cuando se construyó una presa en el río Amstel.

La ciudad tiene la mayor densidad de museos del mundo y reúne iconos culturales como el Museo van Gogh, la Casa de Ana Frank, el Museo Hermitage de Ámsterdam y el Rijksmuseum, donde se expone la mundialmente famosa Ronda de noche de Rembrandt. Otros lugares conocidos de interés en Ámsterdam son el Palacio Real de la plaza Dam, el Museo de Ámsterdam, el Artis Zoo, el Museo Histórico Judío y la Casa de Rembrandt.
Museo de Van Gogh

Realiza un crucero por los canales de Ámsterdam y descubre el distrito histórico de los canales que en 2011 pasó a formar parte de la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO. No obstante, la bicicleta es el mejor medio de transporte para moverse por la ciudad. Si quieres pasar por un local, sal de paseo en bicicleta.


China.

Les mostraremos sólo algunos lugares no tan tradicionales ni tan cliché de lo que puedes visitar en el enorme y hermoso país de China.
La playa roja
Esta impresionante playa roja se encuentra ubicada en el delta del río Liaohe, a 30 km al suroeste de la ciudad de Panjin (China).
Está claro de donde recibe el nombre. Su apariencia se debe a un tipo de alga que crece en suelos salinos y alcalinos. Comienza a crecer en primavera y después se mantiene verde durante todo la época veraniega. Es en otoño cuando se vuelve roja, creando un paisaje realmente surrealista.
El templo del cielo
El Templo del Cielo, es el mayor templo de su clase en toda la República Popular de China. Fue construido en el año 1420 y tanto la dinastía Ming como la Qing lo utilizaron para orar por las cosechas (en primavera) y dar las gracias al cielo por los frutos obtenidos (otoño). Desde el año 1998 está considerado como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Definitivamente tienes que ir a visitarlo.
Los campos de té.
Los campos del pozo del Dragón, a unos 19 km de la ciudad de Hangzhou, han atraído visitantes desde hace 1.000 años.
La floración de colsa.
A mediados de marzo en la ciudad de Huangshan, ubicada  al este de China, puede disfrutarse de este impresionante paisaje. La colza o canola (Brassica napus) se utiliza para producir aceite vegetal, biodiésel y forraje.
Parque geológico de Zhangye.


Estas increíbles montañas de colores que recuerdan a las botellitas de sal que hacíamos en las manualidades del cole, están ubicadas en la provincia de Gansu (China).
Este bonito espectáculo se ha formado gracias a los sucesivos depósitos y sedimentos de diferentes minerales en las capas rocosas. A este paisaje se le conoce como Danxia (nubes rosadas). Esta es la más grande y la más típica de las zonas áridas de China.
Desde 2010 es Patrimonio de la Humanidad.

Los Guerreros de Xi'an

No nos podemos ir de Xi'an sin ir a visitar la Tumba del Primer Emperador Qin, a 30 km de esta ciudad. Allí hay impresionante ejército de terracota. El museo está formado por 4 grandes pabellones siendo el número 1 el que tiene la mayoría de guerreros. Este recinto está considerado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

China es un país enorme y muy hermoso, si tienen tiempo de visitarlo, no se arrepentirán.


Y no se olviden de probar todas las delicias locales.


Lugares Para Visitar Desde Playa Del Carmen



Las Playas Del Carmen

Las playas de Playa del Carmen han sido catalogados por medios especializados varios veces como de las más bellas del mundo, su arena blanca y su mar cálido color azul turquesa. Algunas de sus playas son: Playa Paamul, Playa Paraíso, Playa Tukan y Playa Mamitas.

Cozumel

Con conexión directa a Playa del Carmen y a sólo 45 minutos en ferry se encuentra Cozumel, una isla paradisíaca con parques naturales, bellas playas, zonas arqueológicas y el segundo arrecife más grande del mundo que hacen esta visita obligada si vienes a Playa.

La Quinta Del Sol

La quinta es el corazón de la ciudad de Playa del Carmen, un estupendo lugar para hacer compras, comer, descansar y refrescarse. A un lado de la playa con un enorme cantidad de posibilidad, es un lugar que no puedes dejar de recorrer.

Cancún

El hermano mayor de Playa que no requiere mucha presentación, ubicado a solo 45 minutos por carretera, no puede faltar una visita a este completo destino turístico. Mucha fiesta y buen ambiente es lo que seguro encontraras.

Tulum

Tulum es la única ciudad maya ubicada a las orillas del hermoso mar caribe y se encuentra a tan solo 68 km de Playa del Carmen. Su majestuosa ubicación y su arquitectura son vestigios de la historia y cultura maya que no puedes dejar de visitar.

Coba

Coba se encuentra a 42 km de Tulum y es otra zona arqueológica que en su momento fue el hogar de más de 50 000 habitantes y muestra de ella la encontraras en sus innumerables caminos y edificaciones monumentales.

Xcaret

Xcaret es un parque ecológico extraordinario, pues conjuga de manera excelente cultura y aventura, tradición y tecnología, difusión y conservación. Un rio subterráneo, un pueblo maya, acuario, playa, teatros, pozas de clavados, laguna, tortugas gigantes y muchas atracciones y actividades encontraras en este parque que se ha ganado a pulso su lugar entre los lugares más populares de la Riviera maya.

Lugares Para Visitar En Acapulco Guerrero



La Quebrada

La Quebrada está entre los lugares más tradicionales y representativos del puerto. En este mirador localizado en los riscos de un acantilado, podrás observar un espectáculo sin igual en el que temerarios clavadistas se arrojan desde 35 metros de altura a las aguas del Pacífico.

Ubicación: plazoleta de la Quebrada No. 74.


Playa Icacos

Se extiende a lo largo de la conocida Zona Dorada de Acapulco. Es una de las playas más famosas por su extensión así como por la gran cantidad de hoteles de lujo, bares y restaurantes establecidos en la zona. Aquí podrás realizar diferentes actividades como los populares paseos en paracaídas o el recorrido por la bahía en motos acuáticas.

Ubicación: Av. Costera Miguel Alemán, Base Naval.


Parque Papagayo

Un parque recreativo ideal para pasear con toda la familia y disfrutar de sus extensas áreas verdes. Cuenta con un zoológico, pequeños lagos, comedores y áreas de esparcimiento para todas las edades. Regularmente aquí se realizan eventos culturales y ferias.

Ubicación: Av. Manuel Gómez Morín No.1, fraccionamiento Hornos Insurgentes.


Playa Condesa

Al anochecer la vida nocturna en Acapulco es una de las mas vibrantes del país. En playa Condesa  encontrarás un ambiente juvenil lleno de bares, discotecas y restaurantes con vista a la bahía mientras disfrutas de tu trago favorito.

Ubicación: Av. Costera Miguel Alemán a un costado del hotel Fiesta Americana


Punta Diamante

Es la zona más exclusiva de Acapulco. Cuenta con tiendas y boutiques de renombre, los mejores campos de golf y centros comerciales como La Isla. También es el área donde se encuentran algunos de los bares y discotecas vanguardistas de Acapulco como el Pure Nigth Club.

Ubicación: a 15 minutos del puerto de Acapulco en dirección al aeropuerto internacional.


Puerto Márquez

Este puerto se caracteriza por sus playas apacibles, de oleaje tranquilo, en donde s te deleitarás con una buena comida a la orilla del mar. Te recomendamos probar el “pescado a la talla” una de las especialidades acapulqueñas.

Si buscas experimentar emociones al límite dentro de Puerto Marqués, en la zona de manglares, la compañía Shotover Jet ofrece paseos en lanchas rápidas que realizan giros inesperados de 360º llevando tu adrenalina al límite.

Ubicación: zona conurbada de Acapulco.



Pie De La Cuesta

A 11 kilómetros del puerto de Acapulco encontrarás Pie de la Cuesta, el sitio perfecto para practicar esquí, surf y realizar paseos a caballo a las orillas de una hermosa laguna que se une con el mar. Desde aquí podrás gozar de los atardeceres más espectaculares del Pacífico.

Ubicación: calzada Pie de la Cuesta














Lugares Para Distraerte En Ixtapa




Parque Aventura

Es un rancho en donde puedes encontrar diferentes especies de animales exóticos en su hábitat natural. Si gustas del contacto entre la naturaleza tal vez te encantará pasear entre los árboles frondosos de entre 6 y 10 metros de altura aproximadamente, pasar por un puente colgante, imitar a tarzan con una liana, pasarela, y brincar entre troncos que se mueven para terminar literalmente volando entre árboles con las tirolesas. Parque Aventura está abierto todos los días (durante la temporada alta y vacaciones) de 10am a 5pm.

Parque Acuático Magic World

Parque para diversión de chicos y niños de 18 años en adelante. Este parque acuático cuenta con toboganes de baja, mediana y alta velocidad, canales para navegar, olas, jacuzzies, albercas y obviamente muchos juegos infantiles. Abre todos los días de 10:30am a 5:30pm.


Museo Arqueológico Costa Grande

Es un museo que alberga vestigios e información sobre los más de 50 sitios arqueológicos descubiertos en la región de Ixtapa Zihuatanejo. Vestigios que van desde los Olmecas, Tarascos, Teotihuacanos y Mexicas. Tiene seis salas de exhibición que muestran la historia de nuestros antepasados desde la prehistoria hasta la época prehispánica. ¡Muy interesante!

Refugio de Potosí

El Refugio de Potosí es una zona turística de selva ubicada en la región costera de Playa Blanca, a unos 25 km de Ixtapa Zihuatanejo. En estas selvas viven una gran cantidad de reptiles y plantas endémicas así como mamíferos e invertebrados. Es un parque ecológico que cuenta con una hermosa vista panorámica desde una Torre de Observación. Si te gusta el ecoturismo este es un excelente lugar para acercarte a la naturaleza de esta región y conocerla. También podrás observar un mariposario, caminar por los senderos interpretativos, conocer arroyos y pequeñas cascadas. El parque cuenta con un Refugio de Guacamayas y otro de colibríes. Está abierto todos los días de 9am a 5pm.


El Cocodrilario

El famoso Cocodrilario está junto a Playa Linda, es el lugar indicado para la observación de cocodrilos, así como algo de la flora y fauna del lugar, iguanas y aves. A los niños especialmente les gustará mucho el lugar y ver a estos animales en su hábitat natural de manera segura.




10 Cosas Que Hacer Si Visitas Querétaro




1.  Admira el Acueducto de la ciudad, símbolo por excelencia de la capital queretana.

2.    Visita la Casa de Ecala, una de las construcciones más hermosas del Centro Histórico de la ciudad. Ojo, ¡no abre todos los días!

3.      Visita el Templo de Santa Rosa de Viterbo y, en su interior, tómate una foto junto con las esculturas (en madera y en tamaño real) de La Última Cena. ¡Te sorprenderán!

4.         Súbete al trolebús y realiza, por lo menos, uno de sus dos recorridos turísticos por las calles y avenidas de la ciudad.

5.             Si eres fanático del futbol, no puedes dejar de ir a un partido de los Gallos Blancos, el equipo de la ciudad, que juega en el famoso Estado Corregidora, escenario mundialista en 1986.

6. Visita la Casa de la Corregidora, hoy convertida en el Palacio de Gobierno de la ciudad. Ahí fue donde Doña Josefa Ortiz De Domínguez dio aviso a un mensajero que la conjura contra el gobierno español había sido descubierta, en septiembre de 1810.

7.Desayuna unas deliciosas enchiladas queretanas en La Antojeria De Le Casona de los 5 patios, que ofrece todo tipo de platillos típicos de la región. El sabor y servicio de este lugar le han valido para recibir el prestigioso Distintivo H.

8. Visita el Templo de la Cruz y conoce su original historia; llévate, como recuerdo, una de las crucecitas hechas con las espinas del famoso árbol que se aloja en uno de sus patios (en la zona del Convento).

9. Visita la Alameda de la ciudad, ahí encontrarás un sinfín de espacios para descansar o bien comer con la familia.

10. Camina por la calles del Centro Histórico, esto te permitirá admirar todo tipo de arquitectura colonial y descubrir por qué, en 1996, este espacio fue reconocido como Patrimonio De La Humanidad por UNESCO.






miércoles, 11 de junio de 2014

Jalisco :D

Jalisco:
Es uno de los treinta y un estados que, junto con el Distrito Federal, conforman las treinta y dos entidades federativas de México.
Se encuentra situado en la zona occidental del país. Colinda con el Estado de Nayarit hacia el noroeste;Zacatecas y Aguascalientes hacia el norte; Guanajuato y San Luis Potosí hacia el este y Colima y Michoacánhacia el sur. Hacia el poniente, Jalisco tiene una importante franja costera en el océano Pacífico.
Jalisco es la cuarta entidad federativa más poblada de México y uno de los Estados más desarrollados en el país en cuanto a actividades económicas, comerciales y culturales. En ciertas partes de la capital y de algunos municipios el nivel de vida es comparable a países como España e Italia, pero al igual que en el resto de Méxicono es representativo de todos los municipios. Su capital es Guadalajara, cuya zona metropolitana está compuesta por los municipios de Guadalajara, Zapopan, Tlaquepaque, Tonalá, Tlajomulco, El Salto, Ixtlahuacán de los Membrillos y Juanacatlán, haciendo de ésta la segunda aglomeración urbana más grande de México después dela capital. Es la tierra de los charros, jaripeos, palenques, mariachi, tequila y muchas de las tradiciones que en el mundo se asocian con lo auténticamente mexicano.
El clima en el Estado de Jalisco va de cálido subhúmedo a semiseco templado, destacando el semicálido subhúmedo con lluvias en verano

Experiencia por la ruta del tequila
Experimenta la sensación de perderte entre los campos de agave azul.  Descrubre el origen del tequila, explora sus fabricas, admira su paisaje agavero declarado pratrimonio natural de la humanidad por la UNESCO. Recorrido turístico por los pueblos típicos de Tequila, Amatitan, Arenal Jalisco.  Visitaremos campos de agave y lugares que se han hecho famosos por todo el mundo, Pondrás en práctica tus habilidades como jimador.   Disfrutaremos de una divertida excursión por las fábricas de Tequila.

Recorrido turístico por el lago de chapala ajijic
Lago de Chapala, el lago natural mas grande de México, disfruta de la  naturaleza de la laguna durante nuestra excursión por la ruta de rivera de Chapala, excelente clima, y el pueblo típico de Ajijic con su comunidad de artistas y escritores.  Conocer la gastronomía de Chapala en sus restaurantes típicos rivereños.
Disfruta de las nieves típicas de sabores únicos mientras  contemplas las vistas más extraordinarias -  belleza natural del Lago.  Ven te espera la cordillera de Sierra del Tigre con sus misteriosas montañas, valles, y reservas naturales.

Tour de compras GDL Tonala y Tlaquepaque

Recorrido turístico desde Guadalajara por Tonala y terminando en Tlaquepaque Lugar de maravillosas artesanías Mexicanas que adornan desde las plazas del Vaticano hasta el rancho de Lincon B. Johnson.  Hechas con el sudor de artesanos de este pueblito de manos mágicas patrimonio cultural de México. Disfrute de este lugar su tradición, arte y folklore mostraremos sus maravillosos artesanos trabajando para exhibir su arte popular Mexicano en sus tianguis de artesanias. Veremos cerámica, vidrio soplado, muebles, y exclusiva decoración.  Acompañado de su experto local para bridarle más seguridad y confort.

Guachimontes zona arqueologica

Paseo circuito para conocer las culturas prehispánicas que florecieron en el centro occidente de México desde los años 400 A.C. Sitio arqueológico Guachimontones declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO. Conoce de este misterioso lugar, su aporte cultural, mitología, agricultura,  ciencia y mas.
Pasearemos por una población rodeada de bellezas naturales, humedales, aves únicas y manantiales de aguas termales.
Además de pirámides circulares, historia y cultura, su guía de turismo profesional le mostrará actividades divertidas.
Excursión al volcán de fuego
Conoce el volcán de Fuego (activo), explora comala, un Pueblo Mágico de los mas bellos de la región por sus casas blancas, techos de teja roja, encanto de Gabriel García Marques. Es un lugar, yo diría que sensible, precioso, armonioso, femenino, con una energía sublime y con unos colores, olores y sabores que te hacen revivir  los sentidos.
Conoce la zona mágica. Disfruta da la flora y fauna de un bosque caducifolio.
Al regreso podras ver la laguna de Sayula y Zapotlán con impresionantes vistas del Nevado de Colima

Malecón y CentroPuerto Vallarta

Recorra el nuevo Malecón con amplia zona peatonal, el paseo del Río Cuale, galerías de arte, tiendas y mucha diversión.

Muelle de los MuertosPuerto Vallarta

Nuevo atractivo de diseño vanguardista que se interna 95 metros mar adentro. Desde el mirador, podrás apreciar la Bahía de Banderas.
Ubicado en la Playa de Los Muertos, frente al Hotel San MarinoPuerto Vallarta, Jalisco

Marina VallartaPuerto Vallarta

Visite el Faro y disfrute de los nuevos cafés y restaurantes de la Marina.
Horario Diario 13 a 2 hrs.
Zona cercana al AeropuertoPuerto Vallarta, Jalisco